El Registro Único Tributario (RUT) es un trámite de carácter obligatorio para quienes son contribuyentes al sistema tributario en Colombia, debido a que la ley les exige a estas personas llevar a cabo la declaración de impuestos.
De esta manera, el RUT es un documento sumamente importante, así que si necesita saber qué debe hacer para poderlo imprimir, revise esta información para que conozca el proceso detrás de este trámite.
Si hablamos de todos los aspectos referentes a las actividades económicas, este documento sirve de control para dichos trámites. Además, el RUT le ayuda a los organismos competentes a revisar la información de actividades económicas y aportes tributarios de personas naturales y jurídicas. Dado que este documento hace parte de trámites obligatorios, usted puede obtenerlo de forma gratuita y también imprimirlo para poder conservarlo y presentarlo de ser necesario. Es a través del RUT que el estado colombiano certifica y verifica que usted y su negocio están llevando a cabo los trámites tributarios de forma legal en el país.
En Como Sacar el RUT hemos creado un grupo de Telegram (pincha aquí para entrar) para resolver tus dudas entre todos con el RUT, el grupo esta teniendo mucho éxito y la gente resuelve sus dudas
Tabla de contenido
Cómo registrar antes de imprimir el RUT
Tenga en cuenta que para poder imprimir el Registro Único Tributario primero deberá obtenerlo a través de internet. Para hacer esto, siga las siguientes indicaciones:
- Entre al sitio web oficial de la Dirección de Impuestos y Aduanas de Colombia (mejor conocida como DIAN) www.dian.gov.co. Allí, seleccione la opción que dice RUT.
- Si es la primera vez que ingresa al portal, necesitará registrarse para acceder a los servicios que este ofrece. Empiece por seleccionar en el menú, ubicado en la parte lateral izquierda, la opción que dice Usuarios nuevos. Después, diligencie la información solicitada. En caso de que necesite volver a ingresar al portal en el futuro, como ya posee una cuenta solamente deberá seleccionar la opción que indica Usuarios Registrados.
- Después de ingresar podrá ver una ventana en la que dice Inscripción RUT. Selecciónela.
- Posteriormente, en la parte inferior de la página, encontrará un formulario que tendrá que llenar. Este recoge información necesaria para llevar a cabo el registro del trámite.
- Una vez complete el formulario, el portal le proporcionará un código. Es importante que lo conserve, pues es a través de este que podrá gestionar el RUT.
- Finalmente, se le pedirá que diligencie una serie de datos relacionados y necesarios para el RUT. Esta información obedece al nombre, razón social, dirección, número correspondiente al Rol único Tributario, y el código que previamente le había proporcionado el sistema.
Si en un futuro necesita actualizar su RUT, solo deberá ingresar nuevamente al portal con su usuario y seguir los pasos anteriormente mencionados.
Imprimir el RUT
Una vez haya terminado la gestión del documento vía web, deberá contar con su RUT en un formato digital. Sin embargo, en muchas ocasiones le exigirán tener el documento físico, por lo que deberá imprimirlo.
Para poder imprimir el RUT siga estos pasos:
- Primero, ingrese al sitio web oficial de la DIAN. Escriba en su navegador de preferencia la siguiente dirección www.dian.gov.co
- Posteriormente, haga clic sobre la opción que dice Transacciones, esta se encuentra en el costado derecho de la pantalla.
- Luego haga clic en el apartado que se llama Nuestros servicios a su alcance.
- Tenga en cuenta que para imprimir el RUT antes que nada es necesario estar registrado en el portal de la DIAN. De esta manera, cuando se encuentre dentro de la plataforma haga clic en la sección que dice Usuario Registrado.
- Después, ingrese con su nombre de usuario y contraseña.
- Una vez haya logrado acceder de forma exitosa, identifique la sección que dice Favoritos.
- Allí, haga clic sobre el apartado que dice Obtener copia RUT. Es en este punto en el que podrá descargar su Registro Único Tributario en formato PDF.
- Haciendo clic en archivo, podrá encontrar la opción de guardar en su computador el RUT y también la opción para imprimirlo.
Consejos sobre el RUT
Es normal que al realizar el proceso de almacenamiento e impresión del RUT se presenten algunas dudas. Incluso, algunos usuarios han reportado errores dentro de la plataforma. Si quiere tener mayor claridad sobre cómo realizar este trámite de forma correcta, consulte la siguiente información:
- Si está dentro del portal de la DIAN realizando la gestión de su RUT y en algún momento la página web le indica que hay un problema porque su conexión no es privada, seleccione la opción que dice Avanzado.
- En la parte inferior de la pantalla aparecerá una opción que dice Acceder a muisca.dian.gov.co (inseguro). No se alarme cuando vea este mensaje, pues es bastante común, sin embargo, no supone ningún riesgo cibernético para usted. Seleccione esta opción para acceder a la plataforma.
Tenga cuidado al realizar este trámite, pues es muy importante que no se salte ninguno de los pasos. Además, es crucial que proporcione información verídica en los formularios y que los diligencie completamente.
En Como Sacar el RUT hemos creado un grupo de Telegram (pincha aquí para entrar) para resolver tus dudas entre todos con el RUT, el grupo esta teniendo mucho éxito y la gente resuelve sus dudas
Además, es importante mencionar que este portal, al ser una página web que le sirve a cientos de personas para llevar a cabo un trámite legal y obligatorio como lo es el Registro Único Tributario, puede verse afectada técnicamente por la cantidad de usuarios que la visitan.
A pesar de esto, y aunque puede llegar a fallar, el portal presenta un buen record de eficiencia y un buen índice de respuesta.
Detalles a considerar al imprimir el RUT
También cabe mencionar que este servicio es gratuito, sencillo de usar y puede realizarse completamente en línea. Por esta razón, tenga en cuenta que usted no necesita pagarle a un tercero para que le haga este trámite.
Usted puede realizar esta diligencia rápidamente desde la comodidad de su hogar u oficina. Sin tener que pagar, podrá acceder al servicio del portal las 24 horas del día.
Tenga en cuenta que si mientras está en el portal para descargar o imprimir su documento el sitio le dice que no existe ningún número o aplicación relacionada al RUT o al código indicado, podrá comunicarse con la Mesa de Ayuda, que es el servicio de soporte de la plataforma. Ellos le brindarán más detalles e información de utilidad para resolver el problema.
Cabe mencionar que la planilla también ofrece la posibilidad de visualizar la Cédula Rut Electrónica o e-RUT en equipos móviles como tablets o smartphones. Si desea conocer más información al respecto, ingrese a la sección Registro de Contribuyentes, que se ubica dentro del menú del RUT en la plataforma.
El Registro Único Tributario le permitirá validar legalmente su identificación a la hora de realizar sus procesos financieros.
Es importante que tenga claro que desde el 31 de diciembre del 2017 las cédulas no se usan para estas diligencias, pues el RUT se convirtió en el documento estrictamente obligatorio para llevar a cabo estas actividades. De esta forma, es importante que cuente con su RUT actualizado y conozca cómo puede emplearlo en sus trámites.